Alojar a los temporeros, asignatura pendiente en las campañas agrícolas

Otro año más se habla de los temporeros en las campañas agrícolas de La Mancha. La campaña del ajo es una de las que más trabajadores atrae en estas fechas. En Las Pedroñeras, hasta hace dos años, las asociaciones agrarias gestionaban el albergue, que se encuentra cerrado desde la retirada de las subvenciones. [registro]Los pisos o naves-patera en no muy buenas condiciones son ahora el alojamiento en que los temporeros se ven obligados a vivir a falta de albergues durante los días de trabajo. CCOO dice que no tiene constancia oficial de ello, aunque saben que se da esta problemática. Hay empresarios que facilitan alojamiento, aunque estos son los menos. Los trabajadores no denuncian estas condiciones y la inspección no llega, pero el sindicato continúa reclamando alojamientos dignos para los temporeros. María José Mesas, secretaria de migraciones en CCOO Cuenca, asegura que la falta de alojamiento da lugar a estos asentamientos, y que falta voluntad política para solucionar este problema.

Desde CCOO piden alternativas y dicen que la Administración debe dar una solución junto a las organizaciones agrarias y los agentes sociales. Desde UPA aconsejan a los agricultores que contraten gente que  viva en la zona para evitar el problema del alojamiento. Javier Moya, secretario provincial de UPA Cuenca, afirma que no es función de los agricultores controlar este tema y que la falta de albergues ocasiona problemas a los jornaleros.

Moya achaca este problema a la falta de interlocución entre Administración, sindicatos y demás asociaciones.

 

Desde ASAJA señalan que cada vez son más los temporeros que se alojan en viviendas o en naves, aunque niegan que el hacinamiento o las malas condiciones sean algo generalizado.

Comisiones Obreras no entra a valorar el perfil del temporero habitual en estos asentamientos, nómada y que a menudo viaja con su familia. Sí reconoce un efecto llamada y pide a todas las partes implicadas un esfuerzo para desterrar una imagen impropia de la época en la que vivimos. [/registro]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba