El Ayuntamiento recibe el proyecto del nuevo colegio
El Ayuntamiento de Las Pedroñeras ha recibido el proyecto del nuevo colegio que se construirá en “Los Viveros”. Ahora mismo se esta dando un trámite de urgencia para la licitación de la obra y en el plazo de un mes se adjudicará la empresa encargada de realizar la construcción del colegio.
Sobre una parcela de 13.500 metros, el colegio se construirá en una superficie de 5.650 metros y contará con dos unidades: una de Infantil y otra de Primaria. También habrá dos entradas diferenciadas para estas dos zonas, ambas situadas en la calle Vivero.
La zona Infantil tendrá nueve aulas polivalentes de unos 50 metros cuadrados para 25 alumnos y espacios comunes como Salas de Audiovisuales, zonas de juegos y aulas exteriores con un pequeño huerto y zonas ajardinadas.
La zona de Primaria está compuesta por 18 aulas (seis para primer, segundo y tercer ciclo, respectivamente), un Aula de Informática, un Aula de Taller de Música, espacios para audiovisuales, talleres, tutorías, salas de profesores y otra más de reuniones para el AMPA.
El sistema de calefacción será por biomasa y contará con energías renovables, continuando así por la apuesta del Ayuntamiento de incluir este tipo de energías en todos los proyectos municipales de nueva construcción.
La alcaldesa, Yolanda Picazo, ha destacado las instalaciones “modernas y de calidad”, ha dicho, del colegio.
El presupuesto total del nuevo colegio asciende a 6.917.000 euros, tres de ellos consignados por parte de la Junta de Comunidades en los presupuestos de 2011 y el resto en 2012. El plazo de ejecución será de 18 meses.
Hola Raul, todas las informaciones que aparecen en esta web son breves que son ampliadas en la edición de papel de «Pedroñeras 30 días», y en la edición digital en formato .pdf que tambien se puede bajar desde esta web.
Saludos
Redacción
Lo que no se dice es si habrá una zona deportiva que obviamente tiene que existir.Me refiero a pabellón o si daran gimnasia al aire libre, cosa que me pareceria bastante incomodo para los alumnos.¿Seran las llamadas «zonas de juegos»…si alguien me puede informar al respecto…