La Cooperativa San Isidro Labrador abrirá el próximo miércoles sus puertas para la campaña de vendimia.
La Cooperativa San Isidro Labrador de Las Pedroñeras abrirá este miércoles sus puertas para la campaña de vendimia. El 8 de septiembre lo hará para la variedad de Cencibel; el 8, 9 y 10 del mismo mes para Macabeo; 10, 11 y 12 para Verdejo y 13 y 14 de septiembre para Syrah. El Cencibel tiene 13 grados y el resto entre 11 y 12 grados.
Sin embargo, este año el Airén y el resto de varietales se han restrasado, en las muestras recogidas no superan los 8 grados y por lo tanto habrá que esperar a ver cómo evolucionan.
Para esta vendimia las previsiones apuntan a que se mantendrá la producción. El presidente de la Cooperativa, Luis García, espera que mejore la calidad de los caldos respecto al año pasado, cuando las viñas se vieron afectadas por el granizo del 8 de agosto. Además, no se ha mostrado optimista en cuanto a los precios debido a los excedentes de otros años.
Yo digo , que para cuando vamos a tener claro a que nos dedicamos cada uno. No se debe ser albañil y joder al agricultor por que el agricultor no jode al albañil. Esto pasa con la mayoria de profesionales del pueblo, que quieren estar repicando y en la procesión. Si cada uno se dedicara a lo suyo, todos tendriamos una mejor supervivencia. Pero la puñetera envidia nos hace querer estar en todas partes y por eso no somos buenos en nada y siempre la culpa la tiene el vecino.Asi que aplicaros el cuento.
mi mensaje va a dirigido a javier
Que nos digas que hacemos mas fraude que nadie me parece una falta de respeto, cuando todo lo que criamos se vende con iva, excepto el poco destrio que vendemos al gitano de turno.
Lo unico que hacemos de fraude es el poco gasoil de la calefaccion, pero en la construccion el fraude es continuo, declarias a oficiales como peones, quereis ganar al día 200 euros como mínimo y declarar lo minimo.
Que suba el precio de la uva pasa fundamentalmente por 3 caminos.
-Que haya menos uva.
-Que la uva sea de calidad.
-Que haya un buen equipo comercial.
Hay que recortar gastos eso esta claro,to lo que sea junta directiva fuera,como gente sin estudios y muchos sin dos dedos de frente van a saber vender ná pero si no saben como se hace el vino.A mamonear en las juntas que hacen si saben ,que no falta el whisky ,el queso ,jamon ,lomo y to que les gusta mucho.
Hace falta un tio que sepa de que va el mercao y de que va el vino.No la cuadrilla que me esta hay.
y por cierto los huertas no elaboran el vino aqui se lo llevan fuera o no ves los camiones cargando.
Pero que me digas que la gente que va a la bodega se lleva los cuartos…lo unico que pierden son ellos ,vida y sangre ,por que aguantar a gente tan estupida como algunos del pueblo ya tiene cuajo
Por lo que estais diciendo parece que os jode que gente que no se dedica a la agrcultura eche gasoleo barato de la cooperativa, yo no veo donde está el problema, a no ser que os joda que yo por ejemplo que soy de la construccion y tengo dos fanegas de viña y echo gasoleo todo el año a mis vehiculos de la construccion, me ahorre dinero.
Creo que es eso, que os jode que gente como yo eche gasoleo barato. Vosotros alegais que los gastos los pagais vosotros y los que nos aprovechamos somos gente como yo.
No entiendo vuestra postura, cuando todos los agricultores del pueblo echais gasoleo agrícola a vuestras calefacciones, que aparte de saliros mas barato encima os dan subvencion como si lo hubierais gastado labrando viña. Venga ya preocuparos de otras cosas, que vosotros haceis mas fraude que nadie.
solo se echa gasolina los socios y para ser socios hay que tener viñas ,ajero estas muy equivocado que no ponga la gente tanta viña que ya veras como el año que viene va sobrar ajos por que la gente de esta pueblo es una AVARICIOSA
Cuando tu obsevas la cuenta de resultados de la cooperativa no veo ningún beneficio por la venta de gasoil, el único beneficiario a mi entender es la Caja rural que tiene repartidas las tarjetas de crédito y están expendidas sin piedad por el pueblo.
Lo unico que se es que nos hacen falta de 8 a 10 pesetas para que la uva sea rentable, y hay que sacarlos de donde sea o bien del gasoil como dice AJERO, o bien eliminar gastos.
Por que como todos sabemos la cooperativa en campaña necesita muchisimo personal y por ejemplo los huertas sin ir mas largo tragan toda la uva que les eches…
Lo que hay que pensar es en un futuro mejor para la cooperativa que dejaremos a nuestros hijos e impider que se lucre todo el pueblo a traves del esfuerzo y las perdidas de 4 viticultores. Mientras que unos pagan las consecuencias otros que son maestros, guardias,albañiles, etc se encuentran un gasoil 10 o 12 centimos mas barato.
Lo que dices puede ser que tengas razón, pero a la cooperativa le viene de cine que eche gasoleo hasta el tato. porque aunque sea pequeña la ganancia, ganancia es y si no echaran nada mas que los agricultores pues menos ganancias tendrían. Creo que a la cope le viene de maravilla que echen gasoleo todo el mundo.
Otra año más. una vendimia cargada de incertidumbre, decidir entre vendimiar o no? es una decisión dura para un agricultor que lleva todo el año pendiente de una cosecha y gracias a que los ajos nos han dado un respiro.
Mi comentario es el siguiente visto que la situación actual es de saturación del mercado, es cierto que no podemos salir a vender vender vino a no ser que lo regalasemos, así que creo que debemos reorientar la cooperativa en una dirección, ya no solo por los agricultores, sino por la labor social que desempeña en el pueblo.
Creo injusto que todo el mundo del pueblo eche gasoil de la cooperativa al mejor precio y el agricultor no perciba ni un centimo. Una Medida podia ser aplicar un par de céntimos por litro para cubrir ciertos gastos fijos de la cooperativa y no dar todo la ganancia a la entidad que expide la tarjeta.
Redimensionar la cooperativa y hacerla mas competitiva, suprimiendo ciertas secciones, en fin un sin fin de pequeñas medidas que pueden ayudar a salir de este bache y hacer que la cooperativa resurja y dejemos y buen legado a los que nos precedan.