La nueva red WiFi entrará en funcionamiento el 15 de enero

A partir del 15 de enero comenzará a funcionar la red WiFi en Las Pedroñeras. Hasta el momento ya hay 400 solicitudes de personas interesadas en este servicio que facilitará el acceso de la población a internet. A falta de contratar a una operadora que se haga cargo de la gestión de la nueva cobertura WiFi, la infraestructura ya está concluida y la empresa encargada está en contacto con los usuarios. Habrá dos meses de prueba, periodo en el que el servicio será gratuito para subsanar posibles defectos.

Hasta el momento se han ubicado 34 antenas sobre el mobiliario urbano, como en farolas y se espera que se coloquen otras doce más de refuerzo en los puntos donde pueda haber “sombras” de cobertura.

37 comentarios

  1. No al Wifi, no he argumentado en contra de tu conocimiento o desconocimiento del tema y espero que seas tan amable de hacer lo mismo conmigo, como muy bien te ha respondido «Antonio», cuando hablamos de conectar los municipios a la banda ancha, los operadores usan la fibra óptica (en Pedroñeras no es así), o las estaciones de radio. Te ruego que te documentes y verás como es así, a no ser que hayas visto algún ptr en una cepa con lo cual tendría que darte la razón 🙂

    Luis2, me sumo a tu PD, por supuesto siempre con el único fin de comprobar los agujeros de seguridad de la instalación, claro. Jamás se nos ocurriría con intención de hacer un uso fraudulento y usarlo por la pati… 🙂

  2. Hola, Veo que está el tema del WIFI calentito, llevo algunos días observando el hilo del POST y me gustaría añadir mi humilde comentario.

    1. Telefonica dejó de ser un Monopolio hace más de una década. Aunque efectivamente sea el operador dominante debido a la gran infraestructura que tiene NO es un monopolio (esto es verídico).

    2. Actualmente, si que existe fibra óptica conectando gran parte del mundo pero gracias al satélite (conexión inalámbrica totalmente) hemos podido y aun nos comunicamos con el resto del mundo.

    3. El precio…..en estos tiempos es lo más importante para muchisima gente. Por ello mismo me apunté a la historia esta del wifi, porque después de que te den dos meses gratis para probar y eso te cobran 10 o 12 euros, entonces desde mi punto de vista, muy muy mal tiene que funcionar para que no sea cuanto menos alentador.

    Nota: A nadie se le obliga a utilizar equipos o aparatos electrónicos por lo que reivindicar algo que es de uso totalmente personal lo veo (con todos mis respetos) la mayor idiotez y perdida de tiempo del mundo (lo digo por el tema móviles).

    Como bien dice por ahí arriba, en otro post. Todo equipo emisor, receptor o repetidor de ondas (a cualquier frecuencia) tiene que estar perfectamente homologado para su uso y venta por lo que aunque efectivamente pueda llegar a ser dañino, desde mi punto de vista (hablando del wifi) dejaran de funcionar las antenas mucho antes de que se muera la primera persona a causa de ellas por lo que a mi personalmente no me preocupa en absoluto.

    PD: Aprovecho para preguntar, alguien sabe como saltarse lo del wifi??? y que ya que nos afecta supuestamente en la salud, podamos disfrutarlo por la face? :):)

  3. muy bien no al wifi, pero que me digas que opinas de la instalacion de un cementerio nuclear en la comarca, a ver si resulta que el wifi es maligno y un cementerio con un reactor para experimentos es mu gueno.Yo ya tengo claro que te preocupa lo del wifi, vale, pero que ¿que opinas de que el PP apoye la instalacion de un cementerio nuclear y un reactor para experimentos tan cerca? creo que la pregunta es clara y cpncreta.

  4. Fíjate que en esto último estoy totalmente de acuerdo contigo, y ahora que el ayuntamiento nos da una alternativa más económica y seamos de los pocos pueblos que pueden disfrutar de Internet a un precio asequible, ¿tampoco nos gusta? Primero apoyas los cables de Telefónica, y luego que es muy caro para gente que «no puede permitírselo». Aclárate, ¿esto es alternativa o monopolio, como bien dices?. No siempre llueve a gusto de todos, pero parece que para tí, nunca.
    Y una aclaración, que creo que eres tú quien desconoce lo básico del funcionamiento de Internet: los cables de teléfono sólo se utilizan para la llamada «ultima milla», es decir, desde el edificio de Telefónica de Pedroñeras hasta la casa del abonado. A algunos pueblos Internet llega por fibra óptica, pero no es el caso de Pedroñeras, ¿para qué te crees que es la antena descomunal que lleva años instalada en el edificio de la C/ López Osa?

  5. El problema que tenemos con la conexión a Internet en España es que es muy cara, esto es debido al monopolio de Telefónica. España, y un país del este de Europa que no recuerdo cual era, son los países de Europa que más cara tienen la conexión a Internet. Nos parecemos a algunos países pobres, como Cuba, donde no se puede permitir casi nadie Internet debido a su precio tan sumamente elevado. Aquí en España hay mucha gente que no lo tiene porque simplemente «no puede permitírselo». A esto hay que encontrarle una solución porque como he dicho estamos entre los países desarrollados que más dinero les cuesta conectarse (si no el que más). Deberíamos idear formas de acabar con el monopolio de Telefónica o de intentar bajar los precios de alguna forma, en vez de permitir que esta injusta situación siga su curso, y que sigan enriqueciéndose las grandes empresas a costa de nuestra ignorancia. Pues lo mismo pasa con los móviles, las tarifas son carísimas, ¿para qué? Para acabar con tumor cerebral.

  6. Jonás, el Internet por cable está accesible a todo el mundo en España, no se necesitan antenas grandes para enlazar las comunicaciones porque ya tenemos los cables de teléfono, que de ahí es de donde sale Internet. El origen del Internet inalámbrico WiFi son los cables de teléfono también. Veo que desconocéis lo básico del funcionamiento de Internet y pensáis que la única forma de tener este servicio es sin cables. No se necesita ninguna infraestructura más para que todo el mundo goze de Internet en su casa, lo único que se necesita es una simple línea de teléfono. Vale que es más caro que la cobertura WiFi que ha puesto en marcha el ayuntamiento, pero ten en cuenta que el WiFi es más barato por sus características, porque con sólo una o pocas líneas de teléfono, se da cobertura a mucha gente. Esto abarata los costes con telefónica, como puedes ver, y pueden ofrecer una conexión a Internet barata pero… con riesgos potenciales a la salud de todos.

  7. Lo que pasa es que en este pueblo no se puede hacer nada en el anonimato porque sois todos muy «vacines». Cada uno a lo suyo a sus problemas y a su vida, y no os intereséis tanto por el emisor sino por el mensaje.

  8. Creo que seguire gastandome los cuartos en el Perulo, tos estas cosas de la tecnologia no traen na mas que dijustos y son una sacaliña.

  9. No al Wifi, comprendo y participo de tu preocupación. Lo único que digo es que se prioricen las «alarmas».

    Me parece un planteamiento absurdo intentar que mi hijo no entre en espacios donde haya fumadores y darle de merendar 2 piezas de bollería industrial y un zumo envasado. Un planteamiento así sólo demostraría que la propaganda me afecta y que atiendo a los dictados de unos cuantos iluminados/interesados.

    Por lo que leo, debes llevar una vida de hermitaño; eso vendrá bien a nuestro pueblo puesto que dentro de unas generaciones probablemente serás beatificado y tendremos más turismo por esto, es broma. «No al wifi», la salud pública debe preocupar fuera y dentro de nuestras casas, no estoy conforme con tu argumento. Que levante la mano los que no ven la red WiFi del vecino; en mi piso oigo cuando mi vecina cierra la puerta del microondas y lo pone en marcha… en fin.

    Es más que probable que para que un operador de cable nos traiga internet a nuestra casa con cable, tenga unas antenas descomunales para interconectar Las Pedroñeras a la red de internet, con lo que estaríamos en la misma o peor situación. Prefiero dispositivos pequeñitos repartidos por el pueblo a unos grandotes que emiten a niveles más nocivos. Como bien has dicho, un cablecito electrico basta con unos centimetros de distancia para alejarnos de sus supuestos efectos y pero de un gran tendido electrico no te salva nadie; con lo que insisto, prefiero pequeñas antenas a grandes antenas.

    Quizá lo que realmente quieres es que más que un apagón analógico, tengamos un apagón electrico. Hablaré con mi abuelo que me cuente todo lo que sabe acerca de las mulas por si acaso.

    Bueno, «no al wifi», nos leemos, aunque por lo que veo no vamos a cambiar de idea ninguno de los dos : )

  10. Y ya que invitaste aquí a quien quisiera a unirse a tu campaña, «llevándola a cabo con total anonimato, a través del Defensor del Pueblo», espero que seas un poco más cuidadosa con los datos que con esas condiciones te den los que te apoyen, porque hija, discreta, lo que se dice discreta, en guardar tu anonimato y tus datos personales, no eres.

  11. Pero vamos a ver, alma de cántaro. Soy incluso más escéptico que tú, para eso hice mi investigación de campo anteriormente señalada, y me quedé muy tranquilo con las conclusiones que saqué. Que mi tiempo me costó, mientras que tú estás hablando sin conocimiento de causa. Tras ello puedo decir que mis niños están totalmente seguros, al igual que tus dos chiquetes, paseando por las calles de nuestro pueblo.

    Ahora me preocupa otra cosa que estoy investigando, te agradecería me echaras una mano con ello: Estoy aterrado con llevarme a los niños al campo desde la última vez que salí con ellos y me encontré con un gran montón de emisiones antropogénicas de ganado bovino (léase, caca de la vaca). He leído que desde el momento de su deposición desprenden grandes dosis de metano.
    El metano es un potente gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global del planeta Tierra ya que tiene un potencial de calentamiento de 23. Esto significa que en una media de tiempo de 100 años cada kg. de CH4 (metano) calienta la Tierra 23 veces más que la misma masa de CO2 (dióxido de carbono).
    Por esto ahora, cada vez que me siento en el trono, tiro de la cadena lo más rápido posible para alejar de mi casa tan terrible amenaza…

  12. Jonás:

    Una vez más, sinceramente:

    No tengo ningún interés político-económico en este asunto. Los intereses que me impulsan a esto son los de mantener mi salud, la de los míos, la de mi pueblo entero y la gente que vive aquí. Porque sé de primera mano los efectos que esta tecnología puede tener en el organismo de las personas, ya que los he sufrido yo, eso me impulsa a dar a conocer esto.

    Sé que el microondas funciona con ondas de este tipo a alta potencia pero no hablo de él por la sencilla razón de que este aparato sólo afecta a la gente que lo usa en sus casas, y cada uno en su casa tiene el derecho de usar el aparato que quiera, por muy dañino que sea para su salud, porque es su casa. Siempre que este aparato, como digo, no afecte a nadie del exterior de esa casa, lo que ya que hablamos de esto, las antenas WiFi domésticas y los teléfonos inalámbricos fijos sí hacen. Pero como son también aparatos para el hogar, yo no me quiero meter con lo que cada uno ponga en su casa. Me limito a llamar la atención sobre esos proyectos globales de ondas microondas que van a afectar a todos los hogares, las calles y rincones de una localidad, y que son innecesarios, porque todo el mundo puede acceder a Internet por cable como se ha hecho toda la vida, sin necesidad de arriesgar su salud y la de todos los demás con el WiFi.

  13. Jonás:
    Sinceramente, soy consciente de los demás peligros inalámbricos que existen a parte del WiFi, y hablo de éste con conocimiento de causa.

    -No tengo teléfono móvil ni uso nunca ninguno. Llevo varios años sin usarlo y cuando tenía móvil lo usaba sólo para llamadas imprescindibles y durante pocos minutos o segundos, siempre alejado de mi cabeza.

    -No uso ningún aparato que utilice Bluetooth, porque conozco que usa radiofrecuencia microondas.

    -No uso microondas ni hay ninguno en mi casa. Hace muchos años lo utilicé pocas veces para calentar la leche, y dejé de hacerlo porque no me gustaba el sabor de ésta. Soy consciente de lo que dices sobre él y no sólo debido a las ondas, sino también debido a la destrucción de los nutrientes y vitaminas de los alimentos y de la creación de sustancias químicas cancerígenas en los alimentos calentados en él, no lo he usado nunca.

    -No uso ni he usado nunca un reloj despertador digital. Aunque es verdad que todos los aparatos eléctricos y los cables emiten su propio campo electromagnético, este campo no es lo demasiado intenso para producir daños biológicos y además disminuye mucho al distanciarse aunque sea unos pocos centímetros de ellos. Lo mismo no ocurre con los móviles, que si no quieres que sus ondas causen daños a tu ADN y a tus células debes estar a unos 7 metros o más de distancia de ellos. Esto significa que si estás en la misma habitación con alguien que está utilizando el móvil, estás recibiendo ondas igual que los fumadores pasivos reciben el humo. En los sitios cerrados metálicos como coches o autobuses la cantidad de ondas es mayor porque éstas rebotan con el metal y además el móvil tiene que emitir más radiación para llegar a la antena.

    Así que como ves, Jonás, yo no soy como el resto de los mortales, no digo que sea mejor que los demás, pero sí que me preocupa más esto y procuro informarme de todo pero comprendiendo lo que leo. Porque Antonio, parece que está muy informado, pero que de tanto informarse sin darse tiempo a asimilarlo exagera lo que ha leído y habla de que los campos electromagnéticos de un simple cable de cobre son super dañinos para la salud. Se sabe que todo lo eléctrico genera campos. Pero que estos campos varían según la potencia eléctrica, por ejemplo los transformadores eléctricos sí que se ha demostrado que sus grandes campos electromagnéticos causan problemas a la población (cánceres, etc.) e igualmente está establecida la conexión de las líneas de alta tensión con la leucemia infantil. Los seres humanos hemos convivido ya durante varios decenios con la electricidad de los aparatos de uso doméstico y los efectos graves en la salud han sido muy escasos. Los cánceres tardan como mínimo 10 años en desarrollarse. Si los cables de cobre y los frigoríficos fuesen tan peligrosos habría dos o tres generaciones enteras de personas con cáncer actualmente (todo el mundo tendría cáncer porque todo el mundo usa frigorífico, televisión, etc.)

    Lo que pasa con la relativamente nueva tecnología inalámbrica (móviles, WiFi, Bluetooth, etc.) es que debido a su implementación a gran escala tan sumamente reciente, los efectos graves en la salud no han tenido lugar todavía en gran parte de la población (como he dicho, los tumores tardan 10 años como mínimo en desarrollarse o más de eso en dar síntomas). Y los incrédulos como vosotros, hasta que no véis eso, los daños catastróficos, no queréis aceptar ni la lógica aplastante, ni las pruebas, ni siquiera los estudios que se están haciendo. ¿Preferís sufrirlo en vuestras carnes ese daño, en vez de dar vuestro brazo a torcer ante las crecientes voces de alarma?

    Es una lástima que a pesar de todo lo que hagamos los que nos preocupamos por esto vosotros sigáis vuestro camino hacia el precipicio ciegos a lo que se ve a simple vista. Ya más no podemos hacer. Si el destino quiere que debáis caeros o haceros daño para daros cuenta, que así sea.

  14. Por cierto, me han llamado para saber si sigo interesado y darme las claves. A ver como funciona.

  15. Antonio, quizá no sea sólo político, esa defensa de los móviles y antiwifi quizá sea un político con alguna tienda de telefónia móvil. Imagino que les fastidiará que nos podamos conectar sin tener que pasar por el aro de un modem usb.

    «No al Wifi», con todo respeto, una antena de telefonía móvil mantiene permanentemente comunicaciones inalámbricas con las antenas próximas y además mantiente comunicación permanente con los teléfonos de la operadora que esten bajo su área de cobertura. Por eso decimos que tenemos o no tenemos cobertura, la antena nos dice permanentemente su situación, incluso de noche ya que no está comprobado que las antenas duerman (perdón por la bromilla).

    La potencia: imagino que como lector de los blogs que nos has puesto, conocerás que la potencia necesaria para conectar algo que está muy próximo es mucho menor y con lo que menos «perjudicial» que si lo tenemos lejano, es decir, un teléfono movil con una rayita requiere más esfuerzo de la antena (más potencia), que uno que ya tenga 4 rayitas; por este motivo la batería se gasta antes en los primeros que en los segundos. Con esto quiero decir que un despliegue mayor, no es un incremento en los niveles de campos magnéticos que afectan a los ciudadanos. Se sabe, pero el político no quiere enterarse ya que es políticamente incorrecto, que p.ej. en Las Pedroñeras, es mejor que haya 3 antenas dentro del pueblo emitiendo de una forma razonable que esas mismas 3 en las afueras y que emitan con mucha más potencia para poder dar servicio a todos los usuarios que haya en el pueblo.

    Campos electromágnéticos: Las equipos que emiten y generan los campos electromagnéticos por desgracia se cuentan por centenares a nuestro alrededor, y si bien no deberíamos permitir uno mas como es el wifi, si que en todo caso deberíamos filtrar que es más perjudicial y renunciar a su uso.

    P.Ej. te han dicho por ahi arriba el tema de la wifi de tu casa o de otras cientos de casas en el pueblo, lógico y una argumento contundente.

    Te sugiero que te hagas estas reflexiones de ejemplo:

    ¿cuando habéis comprado vuestro ordenador os habéis preocupado de pagar algo más para que el equipo os proteja de sus propias emisiones. P.Ej un monitor que reduce las emisiones con respecto a uno estandar sólo vale unos doscientos euros más ¿lo habéis hecho?

    ¿y con la tele de casa o de TU DORMITORIO?, dejáis las cosas en stand-by. ¿y el microondas?, ?te has fijado que si lees sus instrucciones tendrías que poner a calentar el caje y tu irte al pasillo y poner en la puerta de la cocina el mismo símbolo de peligro que en las áreas hospitalarias de rayosX?, igual algunos de los que nos leen calientan la leche del biberon de su hijo con el bebé en brazos viendo dar vueltas al vaso ¿que opinas?. ¿tienes un radio reloj en tu drmitorio?, incluso si tienes pareja seguro que tienes 2, ¿sabes que esas mismas webs que aludes también dicen que el campo electromagnético que generan produce migrañas y desordenes del sueño?. El motor del estractor de humos, la lavadora, el lavavajillas, el frigorífico; ¿y el teléfono movil?,¿cuándo te lo compraste uno de tus requerimientos fué la menor potencia y protección de frente a las emisiones?, ¿llevas el bluetooth permanentemente encendido para que cuándo arrancas el coche se «enlace?.

    Bueno si haces todo lo que he puesto y eres como el resto de los mortales, entonces no entiendo tu queja. Debe ser más bien que tienes un interés político/económico con lo que haznos un favor y no nos metas en tus movidas. Y si de verdad te preocupa el posible perjuicio para la salud que tienen los campos electómagnéticos deberías focalizar tu discurso hacia lo que más emite en nuestros hogares que es el microondas y lo tenemos dentro de nuestras casas.

  16. No se encargan de ello unos pocos médicos y biólogos, si no que lo hacen miles de expertos de todas las materias, y en base a esto, la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información) confecciona la normativa que deben cumplir los equipos e instalaciones del sector de las telecomunicaciones, así como el seguimiento y publicación de los interfaces de acceso a las redes públicas. Yo he conseguido esta normativa en su Área de Normalización.

    Después me he ido a pie de calle, con mis prismáticos, y he visto qué puntos de acceso WIFI y antenas han instalado en Pedroñeras. Tras comparar las características de éstos con la normativa, mi sorpresa ha sido averiguar que es mucho más peligrosa la luz que emite la bombilla de la farola (la luz también es una onda electromagnética) que tus ondas pulsantes ininterrumpidas. Y por supuesto, por la noche son muchísimo más peligrosas que por el día (que por el día están apagadas).

    Pero no me he quedado aquí y he querido averiguar cuáles son las otras alternativas posibles que mencionas en tu primer mensaje. El cable. Pero supongo que no hablas del cable de cobre, que de todos es sabido, que la electricidad al pasar por un cable de cobre, crea campos magnéticos peligrosísimos para nuestra salud. Seguramente te referirás al cable de fibra óptica, que no crea ningún tipo de radiaciones electromagneticas peligrosísimas ni ondas punzantes (¿o eran pulsantes?), y la luz que discurre sobre él está totalmente protegida.
    Aunque hay estudios demostrados y contrastados de algunos médicos y biofísicos de la posibilidad de que se parta el cable de fibra óptica, se ponga a dar latigazos y la luz que se escapa nos realice una operación de cataratas indeseada a todos los presentes.
    La conexión por cobre cuesta unos 60 € al mes, y la conexión por fibra óptica, ya puestos, que me la lleven a casa con 1 Gbps, que ademas de navegar por Internet, estudios demostrados y contrastados dicen que también sirve para teletransportarse uno mismo; cuesta más de 15.000 € mensuales, pero ¿qué es esto en aras de la salud?

    Finalmente, para poder terminar este debate democrático civilizado y respetuoso, no me queda más remedio que doblegarme a tu opinión y darte la razón en todo lo que expresas porque yo, aunque soy ingeniero, médico, biofísico, físico molecular y nuclear, químico y economista, hay un área en la que mi intelecto es totalmente profano. Y es que yo no soy POLÍTICO.

  17. Los niveles de seguridad de los ingenieros en lo que respecta a estas tecnologías se basan en medir sólo los efectos de «calentamiento» de las microondas (el registro SAR de los móviles es un ejemplo de esto). Pero está demostrado que las radiaciones de microondas causan daños biológicos graves al ADN y a las células a niveles miles de veces menores que los que se necesitan para calentar el tejido.

  18. Y Antonio, vuelve a leer lo que he expuesto porque yo no he dicho que las antenas WiFi radien a más potencia que las de telefonía móvil, sólo he dicho que radian también a alta potencia, pero que son más peligrosas que las de telefonía porque emiten ondas pulsantes ininterrumpidamente, y sobretodo por su situación: están situadas al lado de los hogares, a escasos metros e incluso centímetros de dormitorios y habitaciones donde la gente vive (por ejemplo las colocadas en farolas). Las de telefonía suelen estar más alejadas de la gente porque se colocan a gran altura.

  19. Antonio: Ah, sí? ¿Qué título tienes? ¿Eres biofísico, acaso? Porque si sólo eres ingeniero, los ingenieros saben mucho de tecnología sí, pero desconocen los «daños biológicos» que causa ésta a los seres vivientes. De estudiar estos efectos perniciosos de la tecnología se encargan algunos médicos y biofísicos solamente.

  20. ¿Que yo critico algo que no comprendo? ¿Qué es ese algo, de qué estamos hablando, de la red WIFI de Pedroñeras?
    Yo, porque me he preocupado por ello, y soy un profesional en esta materia, sé exactamente los puntos de acceso que se han instalado, su potencia de transmisión, los dBi de las antenas omnidireccionales, medios y equipos de transmisión tanto de la red troncal como los de la red de acceso, electrónica de red, mecanismos de seguridad,… Y tú, que te has leído tres interesados, que no interesantes, artículos alarmistas por Internet, te dignas a decir que yo no comprendo lo que me ha costado años de estudio, esfuerzo y trabajo aprender… Por favor… Donde quizás lleves razón es cuando comentas mi poca inteligencia, sobre todo por perder el tiempo en responderte, ni te lo mereces.

  21. Estoy deseando ver algún comentario de apoyo o al menos, aunque no esté de acuerdo con lo que digo, de contraste de puntos de vista diferentes de forma civilizada y respetuosa. Yo creo que he expresado mi opinión de forma respetuosa (no me he metido con nadie ni he insultado). Y además no he obligado a nadie a seguirme, sólo he informado y he contado lo que pienso porque creo que tengo derecho a ello en un país con libertad de expresión. Pero nada más, que yo diga tal o cual cosa sobre el WiFi no significa que todos tengáis que opinar como yo, ni mucho menos, pero lo único que creo que deberías hacer los que opináis aquí, es hablar con un mínimo de respeto y no soltar opiniones que más bien son quejas e insultos: «cuánta mala leche y cuánta jilipollez», «hostia que putada», «manda coones!»

    Es mucho más provechoso tanto para vosotros como para mí y para todos tener una conversación civilizada en la que cada uno pueda expresar sus puntos de vista sobre este asunto, y sin necesidad de cabrearse con el que tiene una opinión diferente a la tuya y faltarle al respeto.

  22. Antonio, increíble la ignorancia de tu comentario. No dices na’ en to’ junto. Demuéstrame que lo que he dicho me lo he inventado… Lástima que tu poca inteligencia no te permita llegar a tal cosa. Con sólo criticar algo que no comprendes tu cerebro ya ha hecho un esfuerzo demasiado grande.

  23. Increíble, pero cuánta basura se puede uno inventar desde la ignorancia. No sólo decir que un punto de acceso WIFI radia a más potencia que una antena de telefonía móvil, si no que además, los que no hemos vivido en ciudad no sabemos,… «zemos un poco toláis», claro. ¡Manda «coones»!

  24. Ostia que putada con las antenitas wiffi, nos vamos a morir tol mundo¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
    Supongo entonces que apoyareis la iniciativa del PSOE de las Pedroñeras en contra del cementerio nuclear en la comarca, o NO banda de hipocritas?????
    y por esa regla de tres, por algo demostrado como la nocividad del cementerio nuclear y que el pp de las Pedroñeras APOYA y la cospedal apoya, NADIE votara jamas al pp, NO?????

  25. Cuanta desinformación tenemos y cuanta mala leche y cuanta jilipollez tenemos ehh?
    Tu acabas de escribir este mensaje a traves de internet y en tu casa seguro que tienes wifi y tienes una antenita para cubrir toda tu casa y así todo el mundo que conecta a internet, todo el mundo conecta a internet a traves de wifi y si como dices es dañina la wifi local tambien lo es la de tu casa y la de todas las casas del mundo, lo primero que tienes que hacer es desconectar tu wifi y dejar de escribir y así estaras a salvo de las radiaciones, primero en tu casa y así tambien salvaras la vida de tus vecinos, porque si tus vecino no tienen wifi estas contaminandoles con la tuya y pueden morir por tu culpa…….

    ¡Anda ya hombre!!! Como se puede ser tan alarmista y de forma tan gratuita.

  26. Los vecinos de Las Pedroñeras, si nos interesa nuestra salud y la de los nuestros, debemos decirle al Ayuntamiento que no queremos WiFi. Las antenas de WiFi son como antenas de telefonía móvil, pero más peligrosas que éstas, porque emiten la radiofrecuencia microondas a alta potencia ininterrumpidamente, día y noche. Las antenas de telefonía emiten sólo cuando reciben las señales de teléfonos móviles, reduciéndose su emisión mucho por la noche.

    Para comunicarnos con los móviles, no tenemos más alternativa que las antenas de telefonía (que ya tenemos un conjunto de antenas dentro del casco urbano, emitiendo directamente al lado de muchos hogares). No tenemos necesidad de transformar nuestro pueblo en un laboratorio de conejillos de indias con estas antenas WiFi cuando no es necesario porque existen otras alternativas para el acceso a Internet.

    La gente que no ha vivido en una ciudad no sabe lo peligrosas que son las antenas que emiten radiación de microondas. Cuando empiecen a aparecer problemas de sueño, migrañas e incluso cáncer en los vecinos que tienen estas antenas cerca, se darán cuenta de a lo que se están exponiendo y puede que sea demasiado tarde.

    Debemos unirnos todos, los que quieren WiFi y los que no lo necesitan (porque ya tienen Internet en su casa o no quieren Internet), para pedirle al Ayuntamiento que cese este peligrosísimo experimento a gran escala que pretende realizar en nuestro pueblo. Como digo, no tenemos alternativa a las antenas de telefonía móvil, que también son muy peligrosas para la salud. Pero ya tenemos bastante con éstas, para que además tengamos radiación pulsante contínua de alta potencia en todas las calles y al lado de nuestras casas y dormitorios.

    Si queréis uniros a esta Campaña No a las Antenas WiFi en Las Pedroñeras, escribid un mensaje a: thaisyocu@gmail.com. No os preocupéis, la llevaremos a cabo con un total anonimato, a través del Defensor del Pueblo.

    Más información sobre los peligros de la radiofrecuencia microondas en:

    http://www.next-up.org (Proyecto Bioniciativa)

    http://bioelectrica.es/

    http://vidasostenible.lacoctelera.net

  27. Hola me gustaría preguntar si es posible usar WiFi en Pedroñeras han gratuita o de pago para esta función? gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba