Las listas de espera en C-LM caen en 1.200 personas y se disminuye en 10 días la espera para consultas

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha asegurado que al cierre del mes de febrero el número de pacientes en listas de espera ha disminuido en 1.200, poniendo el acento en que se ha rebajado en 10 días la media de espera para consultas, en cinco días la espera para pruebas diagnósticas y en otros cinco la lista de espera quirúrgica.
En un desayuno informativo organizado por Encastillalamancha.com, Fernández ha dicho que esta reducción después del repunte de enero provocado por las fechas navideñas se debe a que se está potenciando la Atención Primaria, una de las apuestas de su Consejería, como a su juicio indica el hecho de que «haya un 8,7% más de presupuesto» en este apartado en las cuentas de este año.
Ha puesto en valor que con este Ejecutivo se pueden comparar las listas de espera con las de otros meses, algo que según dice no ocurría con el anterior Gobierno, «que llegó a acumular 180.000 personas en listas de espera pero no se publicaban».
Preguntados por los asistentes, ha dicho que «no debería haber ninguna lista cerrada» en ningún hospital, aunque en todo caso si eso estuviera ocurriendo «se va a solucionar pronto».
El consejero de Sanidad ha dividido en cuatro bloques los ejes estratégicos que llevará a cabo su cartera durante su mandato, como son Sostenibilidad, Humanización, Profesionales Sanitarios y Nuevo Modelo.
En cuanto al primer apartado, ha recordado que se han abierto un 3,5% más de camas, se han ampliado 5.800 horas de quirófano y también se han aumentado las consultas externas.
Ha apostado en este área por potenciar la Transparencia dentro de su competencia y por «hacer una mayor inversión en políticas de prevención».
Como logros, ha destacado el aumento a 16 el número de diagnósticos a recién nacidos con la prueba del talón, la expansión de la detención precoz del cáncer colorrectal, un calendario vacunal más completo y los mayores programas de prevención.