No es lo mismo predicar que dar trigo..

En el Pleno del 7 de abril de 2008, el Grupo Popular del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, entonces en la oposición, presentó una moción que fue aprobada por UNANIMIDAD. La intervención la realizó el actual alcalde, José Manuel Tortosa, y tiene un gran interés teniendo en cuenta los recortes sanitarios que ahora estamos sufriendo en el municipio:

“La atención sanitaria es un servicio esencial y básico para los ciudadanos. La administración debe esforzarse en prestar este servicio con los niveles de calidad necesarios, dotándolos de los recursos materiales y humanos suficientes, y velar para que la igualdad de todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia, garantizada por la Constitución también sea efectiva en el ámbito de la salud.

Prevenir y promover la salud, es la principal inversión que podemos hacer en aras a alcanzar un mayor bienestar para los ciudadanos. (…)

El área básica de salud de Las Pedroñeras, a la que presta servicio el centro de salud, está formada, además de este municipio, por los de El Provencio y Las Mesas, con una población aproximada de doce mil habitantes. La plantilla del centro de salud de Las Pedroñeras, está compuesta por cuatro facultativos de atención primaria y un pediatra, estando en la actualidad vacantes y sin servicios dos de estas plazas y sin cubrir la de pediatría, con lo cual los dos únicos facultativos que prestan sus servicios en dicho centro, se ven obligados a atender, tanto sus consultas como a suplir las carencias que se producen en las otras dos plazas titulares y en la de pediatría. A esto también debemos añadir que, a su vez, se ven obligados también a cubrir las vacantes de los municipios antes mencionados: El Provencio y Las Mesas, ya que en los mismos también están sin cubrir parte de las plazas de las que constan sus plantillas. En la actualidad, en Las Mesas hay dos plazas titulares, cubiertas con suplencias, y en El Provencio existen dos plazas titulares que tan sólo una de ellas está cubierta. Y no sólo no están cubiertos los servicios que se deben prestar, sino que, además, hemos visto como han desaparecido alguno de los servicios que se venían prestando en el centro de salud, como son los de ginecología, matrona y atención al parto. Esta situación ha provocado, no sólo retrasos en la atención a los ciudadanos, sino también cierto desconcierto  y malestar entre los usuarios del centro.

Por todo lo anteriormente expuesto, se somete al Pleno, para su debate y, en su caso, aprobación por la Corporación los siguientes acuerdos:

1.- Mostrar el rechazo y la preocupación de esta Corporación por la situación que ante la falta de personal sanitario atraviesa el centro de salud de Las Pedroñeras y comarca.

2.- Solicitar al gobierno regional que dote al centro de salud de Las Pedroñeras y al resto de la Zona Básica de Salud a la que pertenece, de los recursos materiales y humanos suficientes para que nuestros vecinos reciban la atención sanitaria de calidad que se merecen.

3.- Mostrar el apoyo y el respaldo expreso de esta Corporación a cuantas iniciativas ciudadanas se promueven por parte de las asociaciones vecinales, culturales y de usuarios para denunciar las carencias de los servicios de atención primaria de la Zona Básica de Salud de Las Pedroñeras.

4.- Dar traslado de este acuerdo al Presidente de la Junta de Comunidades, Sr. Barreda y al Consejero de Sanidad, don Roberto Sabrido. Además, se dará conocimiento de estos acuerdos a los vecinos de este municipio y su zona de influencia en todos y cada uno de los medios de comunicación de difusión habitualmente empleados”


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba